El pasado miércoles 26 de Junio, IMFICA, S.A. de C.V. compañía 100% Salvadoreña, con más de 37 años de trayectoria en el mercado Centroamericano transformando el acero para los sectores de: Energía, Telecomunicaciones e Industria en general, con la finalidad de seguir apoyando el desarrollo de la juventud salvadoreña, llevó a cabo la entrega de un donativo de materiales para la construcción valorado en un monto de $3,200.00, cuyo destino es proveer al Centro Escolar Salvador Salazar Arrué del Municipio de Guazapa del techado de su área de deportes, espacio físico recreativo que es utilizado por 571 niños y niñas que estudian en la institución. La directora del Centro escolar: Licda. Sildis Ramírez manifestó su gratitud con IMFICA por mostrar el interés que tienen en brindar a los niños y niñas de su escuela un mejor ambiente para su aprendizaje
Licda. Maricarmen Funes hace entrega a Directora del Centro educativo de donativo por parte de IMFICA.
Con el donativo, se espera apoyar a los alumnos para que cuenten con un espacio de recreación techada, donde puedan realizar actividades deportivas, actos cívicos, oratoria, prácticas musicales, etc.
“Es gratificante apoyar el desarrollo de proyectos que tengan como objetivo final la formación educativa de los niños y jóvenes, quienes en un futuro constituirán familias que impactaran positivamente a nuestro País”; palabras del Gerente General de la compañía, quien promueve e insta a invertir en la educación de la niñez a fin de cambiar la historia de nuestro El Salvador.
El donativo fue entregado por Licda. Maricarmen Funes, Gerente de Recursos Humanos de IMFICA,quien en calidad de vocera institucional manifestó: “Que la unión de esfuerzos de esta índole son los que marcan la diferencia para garantizar el adecuado desarrollo de la niñez y adolescencia de El Salvador”.
IMFICA, compañía socialmente responsable, una vez más se siente orgullosa de participar en proyectos de este tipo, a fin de promover: mejores condiciones de vida, un ambiente escolar más adecuado y garantizar que la niñez de El Salvador cuente con espacios que le permitan crecer y desarrollarse como personas de éxito.
Comentarios recientes